En el marco de la situación de emergencia, la Universidad a través del CIN logró un convenio con la Biblioteca Digital eLibro hasta el 31 de diciembre.
Esta biblioteca digital cuenta con una colección «Cátedra» que reúne más de cien mil libros en áreas como informática, matemática, biología, economía y administración, arquitectura, diseño, artes visuales, salud, etc. Alrededor de mil publicaciones nuevas se suman cada mes, entre libros completos, tesis, informes, capítulos, artículos y revistas.
El acceso a estos beneficios y recursos de eLibro es gratuito y se puede concretar a través de las plataformas Moodle de la Facultad y del Campus Virtual de la Universidad, con el usuario y contraseña activa que disponen para los espacios en la comunidad de la UADER.
Para mayor información se puede consultar el video producido por el Departamento de Educación a distancia de UADER, que ilustra y explica cómo acceder a la plataforma eLibro.
A partir de las medidas establecidas por la Universidad en torno al Coronavirus (COVID-19) y la necesidad del aislamiento social, las bibliotecas no atienden en forma presencial y sólo reciben consultas a través de los medios de comunicación digitales. Se extiende automáticamente el plazo para la devolución de los préstamos bibliográficos hasta la fecha que se retomen las actividades académicas.
El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) pone a disposición publicaciones científicas relacionadas con el COVID-19.
La colección permite acceder libremente a textos completos, con posibilidades de búsquedas y filtrado de resultados.
La UADER implementará el programa Beneficio de Conectividad para permitir que 300 estudiantes puedan conectarse a internet y logren continuar el cursado online en el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio.